El Papa León XIV llevó a cabo este lunes su primer encuentro con los medios de comunicación en el Aula Paulo VI, donde aprovechó la ocasión para hacer un fuerte llamado a la paz, destacando la importancia de rechazar lo que denominó el "paradigma de la guerra".
Durante la audiencia, el Sumo Pontífice expresó su gratitud a los periodistas por su trabajo, reconociendo su papel esencial en este tiempo, que para la Iglesia es considerado "un tiempo de gracia". "Les agradezco profundamente el trabajo que realizan, crucial para nuestra misión", destacó.
En su mensaje, León XIV subrayó que la paz comienza con cada individuo y en las acciones cotidianas. "La paz inicia en nosotros mismos, en la forma en que miramos, escuchamos y hablamos de los demás", afirmó. Además, hizo un llamado contundente a evitar lo que calificó como la "guerra de palabras y de imágenes", enfatizando la necesidad de abandonar el enfoque bélico en la comunicación.
El Papa también dedicó unas palabras a la situación de los periodistas encarcelados, reiterando la solidaridad de la Iglesia hacia aquellos que han sido privados de su libertad por ejercer su derecho a la información. "El sufrimiento de estos periodistas nos interroga a todos, invitándonos a defender el valioso derecho a la libertad de expresión y de prensa", subrayó.
No ceder ante la mediocridad
En su encuentro, León XIV apeló también a la resistencia frente a la mediocridad, especialmente en tiempos tan complejos como los que atraviesa la humanidad. "No debemos huir ante las adversidades. En nuestras distintas funciones y servicios, se nos pide que nunca cedamos a la mediocridad", afirmó, haciendo hincapié en el desafío de la Iglesia en estos tiempos.
El Papa recordó que "no puede haber comunicación y periodismo al margen de la historia", citando las palabras de San Agustín: "Vivamos bien y los tiempos serán buenos. Nosotros somos los tiempos." Aseguró que la comunicación no se limita a la transmisión de información, sino que es también la creación de una cultura que promueva el diálogo y la confrontación respetuosa.
Por último, León XIV instó a dejar de lado los prejuicios, el rencor y el fanatismo, abogando por una "comunicación desarmada y desarmante", que permita compartir visiones distintas del mundo y actuar de manera coherente con la dignidad humana. "Les pido que elijan, con valentía y conciencia, el camino de la comunicación pacífica", concluyó.
Fuente: La Tercera
Nuestras Redes