Type Here to Get Search Results !

Diego Pardow exige respuesta de empresas eléctricas mientras alcaldes de Las Condes y Maipú anuncian demandas colectivas


 Comunas

Después de casi tres días de intensas lluvias y fuertes vientos que han dejado a muchas viviendas sin electricidad ni agua potable, las autoridades locales han tomado medidas contra las empresas eléctricas por su inadecuada respuesta.

En el pico de la emergencia, más de 750,000 personas quedaron sin electricidad, lo que agravó la falta de servicios básicos. El ministro de Energía, Diego Pardow, ha solicitado a las empresas eléctricas que proporcionen tiempos claros para la restauración del servicio y ha calificado la respuesta actual como inaceptable.

En respuesta a la crisis, la alcaldesa de Las Condes, Daniela Peñaloza, ha anunciado una demanda colectiva contra Enel, la principal empresa responsable de los cortes, invitando a los residentes afectados a unirse a la acción legal. Peñaloza criticó los frecuentes cortes de electricidad durante el invierno y la falta de respuesta adecuada de la empresa.

El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, también ha decidido presentar una demanda colectiva. Más de 25,000 clientes de Enel en su comuna han sufrido interrupciones prolongadas, afectando no solo a las familias, sino también a los comercios, alumbrado público y semáforos. Vodanovic ha señalado que estos problemas recurrentes durante los temporales son inaceptables.

La alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla, ha expresado su preocupación por la falta de respuesta de Enel en su comuna, criticando la ausencia de cuadrillas y la falta de comunicación con los clientes.

Aunque las empresas y las autoridades han reconocido que el restablecimiento del servicio ha sido más lento de lo previsto, se están realizando esfuerzos para solucionar la situación. El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) ha instado a los clientes afectados a presentar reclamaciones a través de la plataforma web de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la entidad encargada de fiscalizar y sancionar a las empresas responsables.