Constitución
El alcalde Fabián Pérez y la Gobernadora Regional Cristina Bravo entregaron certificados a 35 organizaciones que se aseguraron el 8% del FNDR para mejorar la seguridad pública en la ciudad. Los proyectos adjudicados recibirán una inversión total de 218 millones de pesos, destinados a la instalación de cámaras de televigilancia, luminarias LED y alarmas comunitarias en diversos barrios y sectores.
En un hito significativo para la seguridad ciudadana, el Gobierno Regional certificó a 35 organizaciones de Constitución que fueron beneficiadas con el 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) en Seguridad Pública. El alcalde Fabián Pérez y la Gobernadora Regional Cristina Bravo encabezaron la entrega de certificados en una ceremonia celebrada en el Centro Cultural de la ciudad.
Con una inversión total de 218 millones de pesos, estos fondos se canalizarán hacia la implementación de medidas como cámaras de televigilancia, luminarias LED y alarmas comunitarias en diversos puntos de la ciudad. Esta iniciativa refleja el compromiso tanto del Gobierno Regional como de las organizaciones locales para fortalecer la seguridad en la comunidad.
La relevancia de este logro se destaca en el contexto regional, donde Constitución se sitúa en el cuarto lugar en captación de recursos, solo superada por las capitales provinciales. Además, geográficamente, la ciudad lidera al contar con proyectos dispersos en una amplia gama de barrios y poblaciones.
Durante la ceremonia, el alcalde Pérez expresó su satisfacción por este avance significativo: "Esto es muy positivo y habla de nuestra capacidad para captar recursos que beneficiarán a distintas áreas y necesidades de nuestros vecinos. Agradezco al Gobierno Regional y felicito a los dirigentes por su incansable labor en pro de sus comunidades".
La Gobernadora Cristina Bravo también destacó la importancia de este apoyo para la seguridad ciudadana: "Estamos trabajando unidos para prevenir la delincuencia y garantizar que todos puedan transitar con tranquilidad por nuestras calles y campos. Los recursos serán transferidos antes del 30 de junio, contribuyendo así al bienestar de la comunidad".
Este hito marca un paso significativo hacia una Constitución más segura y resiliente, demostrando el poder transformador de la colaboración entre el gobierno local, regional y la sociedad civil en la construcción de un futuro más seguro para todos.
Fuente: Redes
Nuestras Redes