Type Here to Get Search Results !

Nueva encuesta de CADEM pone que un 57% votaría en contra de nueva Constitución




Nacional

Durante este domingo se hizo entrega de un nuevo resultado de la encuesta Plaza Pública de la empresa Cadem, dando cuenta que un 57% de los encuestados votaría en contra de la nueva propuesta de Constitución en la que trabajan los miembros del Consejo Constitucional.

En el mismo sondeo de opinión -que abarcó la segunda semana de septiembre- se refleja que solo un 23% de los encuestados votaría a favor del texto que se va a someter a plebiscito el próximo domingo 17 de diciembre.

Los resultados muestran una variación de cuatro puntos respecto a la medición anterior de quienes rechazarán la propuesta, pasando del 53% al 57% en esta última entrega. En tanto, disminuyó en siete puntos, de un 30% al 23%, el respaldo de quienes apoyarían el texto.

La cifra de quienes no saben o no responden, alcanzó un 20%.

Cabe destacar que la encuesta, para obtener estos resultados, consideró una muestra con 703 casos de hombres y mujeres mayores de 18 años, alcanzando una cobertura en 189 comunas, de las cuales 90% corresponde a población urbana y 10% a rural.

Apoyo a reformas políticas

Durante esta encuesta, a los participantes también se les consultó por su nivel de respaldo a algunas reformas al sistema político que se analizan en el Consejo Constitucional. En esa línea, un 86% de los encuestados se mostró a favor de reducir el número de diputados y diputadas, de 155 a 138 parlamentarios.

Asimismo, un 73% respalda que el Presidente de la República solo tenga un mandato de cuatro años, no pueda ser reelegido inmediatamente y que solo pueda ejercer como jefe de Estado en un máximo de dos oportunidades.

Respecto a la limitación a que los partidos logren un 5% de los votos para tener representación parlamentaria, un 41% se mostró en desacuerdo con dicha enmienda, mientras un 54% la apoya.

Derechos sociales

La encuesta Cadem también consultó sobre la adhesión o rechazo respecto a derechos sociales y discusiones que se han dado dentro de la elaboración de una nueva Carta Magna, como la libertad de elección en el sistema de salud, escuelas u otros.

Por ejemplo, un 93% de los encuestados respalda que cada persona puede elegir el régimen de salud, establecimiento educacional y administración de ahorros previsionales, teniendo la libertad de optar por instituciones estatales o privadas.

Un 92% también apoya que es deber del Estado y de las personas promover la protección de los animales. Solo un 7% se muestra en desacuerdo de esta opción.

Fuente: La Tercera